En este proyecto destaca la voluntad de reconocer y de rendir homenaje estos dos poetas que mantuvieron una estrecha amistad personal y una fuerte vinculación con su propia tierra manchega
Campo de Criptana, 14 de julio de 2024. El Pósito Real de Campo de Criptana acogió la presentación de la antología poética “El sol del revés” de los poetas Valentín Arteaga y Eladio Cabañero. Un presentación en la que el Alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro incidía en la suerte de poder contar con Valentin Arteaga, “hijo predilecto de Campo de Criptana, un ilustre uno de esos gigantes de carne y hueso, un gran embajador de nuestra tierra”, y recordaba que “ambos autores son de una generación que vivió una época muy complicada en nuestra en nuestra tierra, los años 40 años 50 años de la posguerra, años de pobreza, pero que precisamente hizo que maduraran muy rápido, pasando rápidamente de la infancia a la época adulta, hecho que se refleja perfectamente en su poesía, muy humana muy cercana, que dibuja nuestro pueblo, el Albaicín, su barrio de Santa Ana “la abuelica” o ese cerro de La Paz que divisa todo lo que es la llanura manchega que compartía también con su amigo Eladio Cabañero”.
Valentín Arteaga afirmaba en la presentación que “los pueblos en realidad los mueven en los poetas, con su rebeldía con su disidencia, la poesía mueve a los pueblos”. Arteaga destacaba que “El sol del revés” es un libro “muy señero” que analiza la realidad literaria de esta tierra tan necesitada del “impulso y de la energía de la palabra poética”.
Carmen Teresa Olmedo, Viceconsejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha denominaba a Valentín Arteaga y Eladio Cabañero como “poetas de la luz” por reflejar la luz y el color La Mancha en cada uno de sus poemas.