Campo de Criptana será sede de un nuevo curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha que abordará “Otras miradas sobre patrimonio y turismo cultural”

El curso tiene como principal objetivo conocer la situación del turismo rural y como ha evolucionado en estos últimos años. Identificar buenas prácticas en relación

con el binomio patrimonio cultural y turismo, así como riesgos y amenazas frecuentes a través de estudios de casos concretos y potenciar el conocimiento sobre buenas prácticas que permitan la sostenibilidad social, ambiental y económica en la gestión comunitaria del patrimonio cultural inmaterial.

Si eres una empresa de Campo de Criptana o trabajas o piensas trabajar en el ámbito turístico, puedes obtener una beca para el curso contactando con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Programa del curso:

Día 24 de septiembre de 2024

  • 10:00 h. Inauguración del Curso por parte de Luis Arroyo Zapatero, Presidente de la Academia de Humanidades y Ciencias Sociales de Castilla- La Mancha y de Santiago Lázaro López, Alcalde de Campo de Criptana.
  • 10:30 h. Las declaraciones patrimoniales de la UNESCO: oportunidades y limitantes. Julián López García,Catedrático de Antropología Social Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
  • 12:00 h. Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y turismo.Celeste Jiménez de Madariaga, Catedrática de Antropología de Antropología Social Universidad de Huelva.
  • 13:15 h. A la caza del “tipismo ibérico”. Patrimonio inmaterial, sobreexposición y espacios de conflicto. Luisa Abad González,Profesora Contratada Doctora Universidad de Castilla-La Mancha.
  • 16:30 h. Mercantilización cultural del turismo: “La cultura al peso 50 años después”. Davydd Greenwood. Profesor Emérito Universidad de Cornell
  • 17:45 h. Patrimonio y turismo en Campo de Criptana: la cultura para la gestión sostenible del destino. Santiago Arroyo Serrano. Plan de Sostenibilidad Turística de Campo de Criptana

Día 25 de septiembre de 2024

  • 10:00 h. Los usos del patrimonio inmaterial en la promoción del turismo. Camila del Mármol,Profesora Titular Universidad de Barcelona,
  • 11:15 h. Diálogos sobre patrimonio cultural inmaterial: nostalgias y performances en la región. Juan Antonio Flores Martos, Profesor Titular Universidad de Castilla-La Mancha.
  • 12:40 h. Patrimonialización de la nostalgia en una economía política de los sentimientos. Pedro Tomé Martín, Investigador Científico de OPIS Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
  • 16:00 h. Visitantes y residentes. Viejas y nuevas retóricas sobre turismo en Toledo. Isabel Ralero Rojas, Profesora asociada Universidad de Castilla-La Mancha.

2024 09 17 curso verano car