SEPES comercializa 180 parcelas del polígono Pozo Hondo de Campo de Criptana con una bajada de precios de un 32%

Tras seis años de negociaciones de Santiago Lázaro y su equipo de gobierno para conseguir suelo industrial competitivo en Campo de Criptana, el trabajo ha dado resultado y el Consejo de Administración de SEPES ha aprobado el precio base de licitación de 180 parcelas con una reducción de un 32% de promedio respecto a los valores aprobados en 2022.

 

El Alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, se mostraba orgulloso y explicaba que “desde hace 6 años que entramos a a gobernar, teníamos una obsesión, conseguir suelo industrial competitivo para atraer empresas y evitar que los empresarios de Campo de Criptana se marcharan a instalar sus empresas fuera de nuestra localidad.

Hoy tras años de trabajo y gracias al apoyo de la Ministra Isabel Rodríguez, el suelo industrial de Campo de Criptana es competitivo tras la aprobación del Consejo de Administración de SEPES, el pasado 30 de mayo, estableciendo el precio base de licitación y la determinación de su procedimiento de enajenación de un total de 180 parcelas de la ampliación del polígono industrial Pozo Hondo, con parcelas que van de los 630 m2 a los 2.276 m2.

Esta importante rebaja supone que empresas que ya habían mostrado interés ahora estén en disposición de instalarse en Campo de Criptana, “estamos precisamente conversaciones con muchas empresas que pueden venir de otros municipios o que piensan instalarse en Campo de Criptana y tener precios que pasan de entre 56 y 58 euros, de media aproximadamente que tenemos en algunas parcelas, a menos de 40 euros”, señalaba el alcalde.

A esta importante rebaja se suma el que cualquier empresa que se instale en Campo de Criptana tiene bonificado el 75% de la licencia de obras.

Por su parte el Subdelegado del Gobierno de España, David Broceño destacaba que estas medidas “suponen oportunidades de futuro para la provincia, para Castilla-La Mancha y creo que no podemos dejar escapar”.

El anuncio de apertura de plazo para la adquisición, que será mediante procedimiento abierto por concurso, ha sido publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 9 de septiembre de 2025.