El Gobierno de España conmemora en Campo de Criptana los 50 años de democracia con música y poesía, dentro del programa “España, Libertad. 50 años”.
La Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real celebró este fin de semana en Campo de Criptana un acto cultural con motivo del 50º aniversario de la democracia en España. La actividad, incluida dentro del programa “España, Libertad. 50 años” impulsado por el Gobierno de España, combinó música y poesía para reivindicar los avances sociales y democráticos alcanzados desde la Transición.
El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, destacó cómo estos 50 años de democracia han transformado España y también la realidad local, con avances evidentes en igualdad, derechos sociales, educación, sanidad y servicios públicos. Subrayó además la evolución del municipio, que ha pasado de un pueblo con infraestructuras básicas limitadas a un referente patrimonial y cultural: “Hace 50 años nuestros molinos estaban en ruinas y hoy tenemos el esplendor de un patrimonio del cual estamos muy orgullosos”.
Lázaro recordó que la democracia no se ganó por casualidad, sino gracias al esfuerzo colectivo: “50 años de orgullo, 50 años de democracia que se ganó en la calle, con españoles y españolas que lucharon por una democracia merecida. Hoy somos un ejemplo de transición y de estado democrático que nos sitúa como referente en calidad de vida a nivel mundial”.
El acto contó con la presencia del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, quien destacó que “hoy no estamos celebrando simplemente un acto cultural, sino un acto de país”. Broceño subrayó que España conmemora “50 años de libertad” y que hacerlo en Campo de Criptana, “tierra de gigantes, donde el viento no solo mueve molinos, sino también ideas”, constituye “un simbolismo muy especial”.
El subdelegado recordó que el programa “España, Libertad. 50 años” tiene como objetivo acercar a todos los rincones del país actividades que pongan en valor los avances sociales, educativos, sanitarios y económicos logrados durante estas cinco décadas. “Queremos recordar de dónde venimos, lo que hemos conseguido y, sobre todo, reforzar nuestro compromiso con la democracia de aquí en adelante”, señaló.
Durante su intervención, Broceño destacó el papel de la cultura como expresión de libertad: “En la dictadura se perseguían las ideas, la palabra, la música, la poesía o el teatro. Hoy celebramos justo lo contrario: una sociedad libre, abierta, plural, con debate, crítica y capacidad de expresarnos con total libertad”.
La jornada incluyó la actuación musical de Lucía Rey Trío, así como las intervenciones poéticas de Elisabeth Porrero, Presentación Pérez y Miguel Taboada, que pusieron voz a las emociones vinculadas a los valores democráticos.
Con este acto, Campo de Criptana se sumó a la conmemoración nacional de los 50 años de democracia en España, reafirmando el compromiso de las instituciones con la libertad, la cultura y los valores democráticos que han transformado el país y la vida de sus ciudadanos.