Hoy se ha presentado en Campo de Criptana la campaña “Ya es hora de salir del armario de la exclusión”, impulsada por Plena inclusión Castilla-La Mancha

En Campo de Criptana se ha presentado la campaña “Ya es hora de salir del armario de la exclusión”, impulsada por Plena inclusión Castilla-La Mancha y protagonizada por personas con discapacidad intelectual. La iniciativa reivindica el derecho a decidir, participar y ser escuchados como ciudadanos de pleno derecho, reafirmando el compromiso del municipio con la igualdad y la inclusión.

 

El Ayuntamiento de Campo de Criptana ha acogido este lunes la presentación de la campaña “Ya es hora de salir del armario de la exclusión”, impulsada Plena inclusión Castilla-La Mancha.

La rueda de prensa ha contado con la participación del alcalde Santiago Lázaro, la responsable de Liderazgo y Representación de Plena inclusión CLM, Noelia Aguirre, y la representante de la Plataforma Regional, Esther Novalbos. El encuentro ha servido también para visibilizar el trabajo de Aspana, entidad local de Plena inclusión CLM, así como del resto de asociaciones que prestan servicios en el municipio: Asmicrip, Colegio María Auxiliadora, Centro Ocupacional Rogelio Sánchez Ruiz y Asociación Zaragüelles Integra.

Durante la presentación se ha puesto en valor el recorrido de esta campaña pionera, que ya ha visitado las cinco capitales de provincia de la región —Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo— y diversos municipios vinculados a los miembros de la Plataforma. Se trata de la primera campaña diseñada y protagonizada directamente por personas con discapacidad intelectual, quienes han consensuado y elaborado cada uno de los mensajes que la conforman.

Entre estos mensajes destacan reivindicaciones como:

  • “No decidas nada de nosotros sin nosotros”
  • “No me infantilices, soy una persona adulta”
  • “Con los apoyos adecuados, yo también puedo”
  • “Tus derechos también son los míos”
  • “Inclusión no es hacernos un hueco, es reconocer que somos parte”

Desde Campo de Criptana, el Ayuntamiento reitera su compromiso con un modelo social basado en la igualdad, la autonomía y la participación plena, reconociendo el liderazgo de las personas con discapacidad intelectual y garantizando que las decisiones que les afectan se tomen con ellas y por ellas.