Campo de Criptana ha conmemorado el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N) con la instalación artística Dial-A-Story, que recoge testimonios reales de víctimas y familiares.
El Ayuntamiento de Campo de Criptana ha acogido hoy la instalación artística “Dial-A-Story”, una propuesta cultural de la compañía Por Cultura de Mérida (Badajoz), que recorre España durante el mes de noviembre con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La instalación ha ofrecido un espacio amable y colorido en el que el público puede sentarse, levantar un teléfono, marcar un número y escuchar, de forma dramatizada por actores y actrices extremeños, testimonios reales de mujeres víctimas de violencia de género. El objetivo es generar conciencia y provocar una reflexión profunda sobre una realidad que sigue presente en nuestra sociedad.
El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, ha subrayado la importancia de visibilizar esta realidad en una fecha tan significativa: “Hoy, 25 de noviembre, queremos visibilizar el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres. Lo hacemos de manera continuada año tras año, lamentando que siga siendo una forma evidente de machismo y maltrato con cifras insoportables. Este año ya son 38 las mujeres asesinadas en España y 20 niños han quedado huérfanos. Desde 2003, más de 1.300 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, lo que refleja la dimensión de esta tragedia que aún persiste en nuestra sociedad”.
El alcalde ha destacado el compromiso del Ayuntamiento y de la Concejalía de Igualdad en la lucha contra la violencia de género, especialmente a través de la educación de los más jóvenes. En las últimas semanas se han desarrollado actividades en los cinco colegios de la localidad y en los institutos, trabajando valores de igualdad, empatía y respeto, así como la detección temprana de actitudes machistas. “Creemos que la educación es la fórmula más eficaz para combatir esta realidad”, ha afirmado Lázaro.
Asimismo, ha señalado la importancia de la colaboración con las asociaciones de mujeres del municipio y la lectura del manifiesto institucional, que refuerza el compromiso colectivo. “La instalación Dial-A-Story nos permite escuchar testimonios reales y comprender el impacto de esta tragedia, que a veces
parece invisible cuando no nos toca de cerca. Nuestro deber como instituciones es visibilizarla y combatirla con firmeza”, ha concluido.
El responsable de la gira, Chema Pizarro, ha explicado que “esta propuesta cultural busca transformar la emoción en conciencia, recordando que siempre existe un teléfono de ayuda, el 016, y que el primer paso para salir de la violencia es acabar con el silencio, el miedo y la vergüenza”.