Música y solidaridad unidas en una nueva y exitosa edición del Criptana Jazz Festival

Big Band Tierra de Gigantes y Pepe Sánchez

Campo de Criptana ha celebrado durante los últimos dos días la segunda edición del Criptana Jazz Festival, dirigido por el músico y percusionista Pepe Sánchez. Una cita en la que afamados artistas de este género musical a nivel internacional

se han unido a músicos de la localidad de gran proyección artística ofreciendo un espectáculo que ha vuelto a saldarse con un gran éxito de participación. Igualmente, en esta ocasión, el festival se ha desarrollado en la Verbena Municipal, una instalación completamente reformada que ha concedido una impronta diferente al concierto.

El alcalde criptanense, Antonio Lucas-Torres, calificaba los conciertos previstos como “algo extraordinario que sólo puede ocurrir en una tierra que ama la música como es Campo de Criptana”. Lucas-Torres añadía que el Criptana Jazz Festival “es uno de los mejores festivales de este género que hay en Castilla-La Mancha y uno de los más relevantes a nivel nacional” en tanto que “contamos con artistas de reconocido prestigio que van a ofrecernos unos espectáculos únicos”.

Igualmente, el alcalde destacó la participación de la Big Band Tierra de Gigantes, dirigida por Ángel Luis Cobos, y compuesta por músicos en su mayoría del municipio “que ponen de relieve lo intrínsecamente ligado que está este arte en la cultura de nuestro pueblo”. En este sentido, Lucas-Torres felicitó a todos los artistas y se congració por seguir manteniendo citas de este calado “con las que seguimos haciendo grande esta Tierra de Gigantes”.

Por su parte, el director del Criptana Jazz Festival, Pepe Sánchez, indicó que en un municipio como Campo de Criptana “que ama y siente la música y la cultura hay que hacer una apuesta decidida por citas musicales de primer nivel” y de ahí que “nos vamos a seguir volcando por hacer de este festival de jazz uno de los más sonados también a nivel internacional”.

Aparte de la Big Band Tierra de Gigantes, otros artistas que pasaron por el escenario del Criptana Jazz Festival fueron el cuarteto Ménilmontant Swing, el saxofonista Kike Perdomo, los cantantes Luis Muñoz y Natalia Lyans o el violinista Olen Césari.

Un festival de carácter solidario

Otra de las características del Criptana Jazz Festival fue su carácter solidario. A pesar de la gratuidad de la entrada para el público, las barras de la Verbena Municipal fueron regentadas por la asociación de padres y madres del colegio María Auxiliadora, ASPANA. De esta manera, la recaudación íntegra fue destinada a sufragar nuevos proyectos en la institución educativa.

El presidente de ASPANA, Juan Ucendo, mostraba su satisfacción y agradecimiento para todas aquellas personas que habían contribuido con su aportación “en sacar adelante nuevos proyectos para nuestros alumnos” los cuales “sonríen y son felices siempre que el resto del mundo los pone como prioridad y como protagonistas”.  

2015-06-22 cjazzf2

-

2015-06-22 cjazzf3

-

2015-06-22 cjazzf4

-

2015-06-22 cjazzf5

-

2015-06-22 cjazzf6

-

2015-06-22 cjazzf7