Acompañado por el primer teniente de alcalde, Manuel Carrasco, el concejal de Agricultura, Isidoro Angulo, ha explicado, en rueda de prensa, algunas de las cuestiones que contempla el borrador del Plan de Gestión de la Zona ZEPA.
Un Plan que tal y como manifestaba se ha redactado desde los despachos sin consultar con los agricultores y tomando como referencias las indicaciones de los ecologistas.
Isidoro Angulo explicaba que esta Zona ZEPA afecta en el municipio a una superficie de más de seis mil hectáreas, lo que supone el diecinueve por ciento del total del término municipal y más de un cinco por ciento del total de zona ZEPA en Castilla-La Mancha. “Son cientos los agricultores que se verán afectados por esta situación. Algunos en su mayoría tendrán que arrancar sus cultivos y a otros como ya está ocurriendo se les están estropeando las plantas de vid que tienen compradas y que las tienen almacenadas en sus casas” afirmaba.
Ante esta situación y tras la falta de información tanto de la consejería de Agricultura como de la propia Delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, quien, como recordaba forma parte del Consejo Local Agrario, Angulo volvía a reclamar que se atiendan las peticiones de los agricultores criptanenses en lugar de hacer caso a los intereses de los ecologistas. Así explicaba que a lo largo de dos reuniones del Consejo Local Agrario, Carmen Olmedo se comprometió a mostrar el borrador del Plan de Gestión de la Zona ZEPA. Un compromiso que ha olvidado en tanto que como aseguraba está redactado desde el cuatro de junio y a fecha de hoy aún no ha mostrado nada. “Desconocemos si este desinterés por los agricultores de Campo de Criptana está ligado a su desinterés general por Campo de Criptana o porque realmente no tiene ni idea de lo que se está cociendo en la Consejería y en la Delegación de Agricultura”.
“Quiero recordarle a la Delegada de la Junta, quien como sus jefes está más pendiente de los intereses de los ecologistas que de los agricultores, que los mayores ecologistas somos precisamente quienes cultivamos y trabajamos la tierra. Que quienes generamos empleo y riqueza somos los agricultores y no los ecologistas y que quienes con o sin su colaboración haremos todo lo necesario para que este Plan de Gestión salga adelante y que la Zona ZEPA tenga el menor impacto en Campo de Criptana”.
Finalmente, el concejal de Agricultura manifestaba que Campo de Criptana es un pueblo eminentemente agrícola por lo que “ni este equipo de gobierno ni yo como concejal de agricultura vamos a permitir que unos cuantos desde sus despachos y asesorados por ecologistas y no por agricultores nos digan cómo tenemos que hacer las cosas”. Por ello volvía a pedir al consejero de Agricultura y a la Delegada de la Junta en Ciudad Real que atiendan las demandas de los agricultores de Campo de Criptana y dejen de mirar hacia otro lado como vienen haciendo desde que tomaron el gobierno regional hace ya un año.