Campo de Criptana iniciaba el Mes de la Música con la celebración de un Encuentro de Corales organizado por la Coral Santa Cecilia a beneficio de la junta local de la Asociación contra el cáncer.
El Teatro Cervantes quedó pequeño para albergar a las cerca de cuatrocientas personas que asistieron a este espectáculo musical en el que la coral criptanense compartió escenario con la Coral de Vacarisses de Barcelona. Ambas ofrecieron un repertorio de música muy variada que escapó a lo convencional en un concierto de estas características incorporando algunas coreografías y contando con la participación del cantante Luis Muñoz y la pianista Haruko Tamaki.
Precisamente, este fin de semana y coincidiendo con Santa Cecilia, la Filarmónica Beethoven ofrecerá su tradicional concierto extraordinario. Será el sábado en el Teatro Cervantes a partir de las 19:30 horas y estará dirigido por Jordi Francés. Un acto en el que se dará la bienvenida a los once nuevos educandos de la agrupación y que contará con dos partes durante las cuales se interpretará el siguiente repertorio: el pasodoble ‘Suspiros del Serpis’ de José Carbonell, ‘Festival March’ de Sergei Prokofiev, el cuarto movimiento de la suite ‘Los Planetas’ de Gustav Holst, ‘Concierto para saxofón alto y banda’ de Ronald Binge, con la participación del solista de la agrupación Daniel Sánchez-Manjavacas, y finalmente la ‘Sinfonía nº 4’ de David Maslanka.
Igualmente, en la jornada dominical del 20 de noviembre, la actividad se iniciará a las 10:30 horas con la actuación de la Filarmónica Beethoven y la Coral Santa Cecilia en la función solemne a su Patrona que se celebrará en la Residencia de Ancianos Sagrado Corazón. Después a las 12:00 horas tendrá lugar la inauguración de la nueva sede de la Filarmónica Beethoven, ubicada en el antiguo auditorio de invierno situado en el Recinto Ferial.