La Sierra de los Molinos de Campo de Criptana brilló en la inauguración del Museo de Sara Montiel

El 14 de mayo fue un día importante para Campo de Criptana. Hasta nuestra localidad se desplazaron el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,

Emiliano García-Page, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y más de una veintena de representantes de diferentes instituciones que acompañaron al alcalde, Santiago Lázaro, y a los miembros de la corporación en la inauguración de dos espacios que han sido remodelados para mejorar su atractivo turístico: el Museo de Sara Montiel, ubicado en el Molino Culebro, y la Casa Cueva de la Pastora Marcela.

De este modo, el Gobierno regional ha respaldado el trabajo que desde el equipo de gobierno municipal se viene realizando para poner en marcha un Plan Estratégico de Turismo que tiene como objetivo consolidar Campo de Criptana como referente turístico regional y nacional, además de símbolo indiscutible de la identidad manchega.

Con la inauguración del Museo de Sara Montiel se avanza en esta dirección. En todas las intervenciones se destacó la fuerza de la diva criptanense y su capacidad para simbolizar como nadie el orgullo se ser de La Mancha y de Criptana. Para la remodelación de este espacio han colaborado el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades, que ha invertido 23.000 euros, el 70% del importe total del proyecto.

El alcalde, Santiago Lázaro, indicó que se continúa trabajando para completar la hoja de ruta establecida en el Plan Estratégico de Turismo, algo que permitirá que Campo de Criptana “de un paso adelante como referente turístico”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional anunció que próximamente se completará una nueva iluminación en los molinos criptanenses.

Tras la puesta de sol, el entorno de la Sierra de los Molinos acogió un impresionante espectáculo de luz y sonido que sirvió para destacar la belleza de un paisaje manchego que, como Sara Montiel, es universal.