El Teatro Cervantes de Campo de Criptana se vistió de gala para acoger una nueva edición de los Premios Lauro Gigantes del Deporte, un evento que reconoce los logros y la trayectoria de los deportistas más destacados de la localidad durante la última temporada.
Campo de Criptana reconoce año tras año la trayectoria deportiva de sus deportistas, premiando el esfuerzo, los valores y la lucha por superarse en cada competición en la que participan los 26 clubes y escuelas deportivas de la localidad, haciendo posible el desarrollo de las más de 100 pruebas deportivas que se llevan a cabo en Campo de Criptana a lo largo del año.
Santiago Lázaro, alcalde de Campo de Criptana destacaba la relevancia del deporte en la localidad “somos referencia a nivel regional y hacemos un reconocimiento a todos aquellos deportistas que han tenido premios durante esta pasada temporada, a todos los que representan los valores, el esfuerzo y la solidaridad que transmite el deporte”.
Apuesta por el deporte
Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, destacó el compromiso que el gobierno regional tiene con el deporte, como así lo refrendan los 2,85 millones de euros que han destinado para apoyar a federaciones, clubes y entidades deportivas de la región. Además, recordó Olmedo, el pasado año Castilla-La Mancha fue Región Europea del Deporte lo que supuso el desarrollo de más de 2000 actividades en las que participaron más de 500.000 personas lo que ha convertido a la región en un referente deportivo.
Madrina Olímpica
Beatriz Lérida, nadadora y deportista de élite que este último año estuvo en los juegos en los Juegos Paralímpicos de París y que se está preparando para representar a España en Los Ángeles el año 2028, es sin ninguna duda un espejo donde mirarnos todos. Representante como nadie del valor del esfuerzo y de la superación, se mostraba muy contenta de poder ejercer como madrina de estos premios y lanzaba un mensaje para los jóvenes que hoy practican deporte en Castilla-La Mancha “sobre todo decirles que nos rindan porque el camino nunca va a ser fácil, pero que al final con constancia esfuerzo y si tú te propones objetivos y crees en ti mismo, te apoyas en las personas que te rodean y que te quieren, al final todo llega tarde o temprano. A mí por suerte me ha llegado pronto, pero no tiene por qué salir todo a la primera, de eso se trata el deporte, de intentarlo, no lograrlo, volverlo a intentar, conseguirlo, volver a fracasar”.
Reconocimientos ‘Gigantes del Deporte’
·Mejor deportista absoluto individual: José Gregorio Lucerón Muñoz
·Mejor deportista escolar individual: Borja Villafranca Marcos-Alberca
·Mejor equipo escolar: Club baloncesto Criptana Junior Femenino
·Mejor deportista discapacidad intelectual: Esther Ucendo Carrero
- Mejor deportista discapacidad física: Víctor Carretón Martín
·Mejor deportista juegos populares: José María Cruz Cortés - Mejor deportista temporada 2023/2024: Borja Villafranca Marcos-Alberca
Reconocimientos nacionales y de clubes
·Jesús Manuel Vela. Tercer clasificado GGEE Duatlón Cross
·Sara Lucas. Doble medallista nacional por equipos de gimnasia rítmica
·Marcos Esteban. Múltiple medallista nacional en atletismo discapacitado
·Juan Bautista Sánchez. Ascensión al Aconcagua
·Asociación “Quintos del 78”. Colaboradores en todos los eventos deportivos de Campo de Criptana
·Diego García-Cervigón. Reconocido por CD M.ª Auxiliadora
·José Francisco Alarcos. Reconocido por CD Baloncesto Criptana
·Jorge Díaz-Ropero. Reconocido por CD Criptana Pro Team Cycling
·María Cárdenas San José. Reconocida por CD Criptana Vertical
Menciones Especiales
·Premio a la promoción deportiva para STM, empresa dedicada al mundo deportivo y colaboradora habitual del deporte criptanense
·Premio SANCHO para Francisco Olivares, por toda una vida de dedicación al deporte criptano en su labor como utillero del CD Unión Criptanense
·Premio Llanura Manchega para Vicente Aparicio Arias, deportista veterano creador del CD Atletismo Criptana
