El Consejero de Agricultura conoce de primera mano el desarrollo de la campaña de aceite de oliva en la Cooperativa Santísimo Cristo de Villajos

Julián Martínez Lizán ha puesto en valor los proyectos de mejora de esta cooperativa de aceite, que han contado con apoyo del Gobierno regional, a través de la línea de ayudas FOCAL

para la modernización de la industria agroalimentaria.

La campaña de aceite de oliva está un 34 por ciento por encima de la del año pasado, con más de 90.000 toneladas producidas hasta el 31 de diciembre, según ha informado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante una visita a la almazara de la Cooperativa Santísimo Cristo de Villajos, de la localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana.

Santiago Lázaro, alcalde de Campo de Criptana, destacaba la evolución de la cooperativa que “ha mostrado una evolución fantástica en los últimos años, convirtiéndose en un elemento económico que contribuye a mantener a muchas familias de Campo de Criptana”, y recordaba que la almazara cuenta con 1300 socios y una producción de 4.600.000kg, este año, muestra la dimensión de esta almazara que pretende seguir creciendo y seguir haciéndolo con el mejor producto, con la máxima calidad.

Por su parte Hermengildo Elvira, presidente de la Cooperativa Santísimo Cristo de Villajos señalaba “estamos muy ilusionados con en este producto tan maravilloso como es el aceite de oliva virgen extra, estamos trabajando todos los olivareros para sacar adelante y para con un único objetivo y es de obtener un aceite de la máxima calidad”.

Con estos datos “se confirma la previsión de una buena campaña”, que podría alcanzar la cifra ya prevista de 140.000 toneladas, “superior a la media de la última década”, ha señalado.

El consejero ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano el desarrollo de la campaña en esta cooperativa, que tiene una trayectoria de casi 70 años y suma 1.300 socios. Ubicada en el corazón de La Mancha, en los últimos años ha mejorado sus instalaciones a través de dos ayudas FOCAL, impulsadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que han alcanzado los 140.000 euros, para una inversión de 700.000 euros.

Martínez Lizán ha destacado la importancia de esta línea de ayudas, que está impulsando la modernización de las industrias agroalimentarias de Castilla-La Mancha con 293 millones de euros en ayudas para cerca de 1.000 proyectos, que han movilizado una inversión de 1.272 millones de euros. “Esto supone que, por cada euro de ayuda pública que invertimos, se movilizan más de cuatro euros”, ha comentado.

Precisamente, ha recordado “este mismo mes de febrero vamos a publicar una nueva convocatoria de ayudas FOCAL, que va a estar dotada con 80 millones de euros, la mayor cifra que hemos convocado nunca de inicio para esta línea, lo que demuestra el compromiso con el sector del Gobierno del presidente Emiliano García-Page y la inquietud del sector para seguir modernizando y transformando los procesos productivos agroalimentarios”.