Escenario Infinito 2025 celebra su tercera edición del 3 al 5 de octubre con una programación que une artes escénicas, patrimonio y paisaje en plena Tierra de Gigantes. Organizado por la Concejalía de Turismo, el evento ofrece espectáculos gratuitos para todos los públicos en escenarios emblemáticos como los molinos, el Albaicín, el Mirador de Rocinante o la Ermita de la Virgen de la Paz. Incluye teatro, pasacalles, conciertos inclusivos, visitas teatralizadas y una cata de vinos inspirada en El Quijote
Escenario Infinito 2025 celebra su tercera edición del 3 al 5 de octubre con una programación que une artes escénicas, patrimonio y paisaje en plena Tierra de Gigantes. Organizado por la Concejalía de Turismo, el evento ofrece espectáculos gratuitos para todos los públicos en escenarios emblemáticos como los molinos, el Albaicín, el Mirador de Rocinante o la Ermita de la Virgen de la Paz. Incluye teatro, pasacalles, conciertos inclusivos, visitas teatralizadas y una cata de vinos inspirada en El Quijote.
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Campo de Criptana, Rosana Fernández, ha presentado oficialmente la tercera edición de “Escenario Infinito. Artes Escénicas y Paisaje en Tierra de Gigantes”, una iniciativa que fusiona cultura, patrimonio y paisaje en un entorno único.
Este evento, con clara vocación turística, surge de las acciones del Plan de Sostenibilidad Turística de Campo de Criptana y que se consolida dentro del Plan Estratégico de Campo de Criptana como una propuesta innovadora para dinamizar el turismo local. La programación se desarrollará los días 3, 4 y 5 de octubre en espacios emblemáticos como la Sierra de los Molinos, el Albaicín Criptano, el Mirador de Rocinante, la Ermita de la Virgen de la Paz y la Escuela de Catadores.
Durante tres días, el público podrá disfrutar de espectáculos de calle, propuestas teatrales, pasacalles, conciertos inclusivos y experiencias sensoriales como la cata de vinos “El Quijote Hecho Vinos”. Todo ello en escenarios naturales y patrimoniales que transforman Campo de Criptana en un gran teatro al aire libre.
La programación incluye compañías como Abril Producción, Toc de Fusta, 7 Burbujas, La Bleda y Silvia Nogales, entre otras. Además, se celebrará una molienda tradicional en el molino Burleta y se contará con la participación de la Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos.
El proyecto está promovido y financiado por el Ayuntamiento de Campo de Criptana, con la colaboración de Fundación Globalcaja, la Diputación de Ciudad Real y la Cámara de Comercio de Ciudad Real. Asimismo, se presentará a la convocatoria de subvenciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para el fomento de la actividad cultural en áreas rurales.
“Escenario Infinito” se suma a una intensa agenda cultural y deportiva ese mismo fin de semana, que incluye la exposición fotográfica “El alma de Cervantes”, el Tour de Hierro y el concierto número 470 del Ateneo Musical con la actuación del guitarrista flamenco José Fermín Fernández.
Todos los espectáculos son gratuitos y de acceso libre, pensados para todos los públicos y con especial atención a la inclusión.
PROGRAMACIÓN Y ESCENARIOS:
La programación de Escenario Infinito. Artes escénicas y Paisaje en Campo de Criptana, edición 2025 se desarrollará durante los días 3, 4 y 5 de octubre, con arreglo al siguiente programa.
3 de octubre, viernes:
20:00h. LA LOCA VIDA DEL SIGLO DE ORO. La Loca vida en el Siglo de Oro es una obra cómica, educativa y visualmente impactante que recorre, en 25 minutos, los hitos y figuras del Barroco español con humor y creatividad. Cía. Abril Producción.
- Se programan 2 pases: 20:00 h. y 20:45 h. de 25 minutos cada pase.
- Escenario: Molino Sardinero
4 de octubre, sábado:
17:00h. LOS AMIGOS DE CRUSÓ. Después del naufragio, triste y solo en una isla, Crusó se aburría. ¡Por suerte!, tenía los restos del barco y todo el tiempo del mundo. La propuesta se trata de crear un espacio de juego libre formado por una selección colección de 21 piezas hechas a mano en madera donde encontraremos autómatas de gran formato, rompecabezas, juegos mecánicos, etc. Un espacio para compartir en familia. Cía. Toc de Fusta.
- Escenario: La Plataforma Molinera de la Sierra
17:30h. MOBIBOBILOOM. Espectáculo pasacalles que ilusiona a pequeños y grandes por su belleza plástica y divertida interactuación. Una pareja de clown llenará el entorno de globos gigantes de colores para regalar al público asistente con la intención de cautivar la mirada, despertar la imaginación. Cía. 7 Burbujas.
- Escenario: recorrido itinerante por el entorno de la Sierra de Los Molinos
18:00h. El lugar donde se para el tiempo. Todos tenemos un lugar donde se nos ha parado el tiempo. A veces el lugar: es una canción, una figura, un olor, un objeto; una persona, una mirada, un beso. Todos hemos vuelto a nacer en algún momento. Pero existe un lugar concreto, que es mágico, donde siempre se para el tiempo. De Franz Gómez
- Escenario: Plazuela de la Calle Barbero en la Sierra de Los Molinos.
19:00h. CATA DE VINOS “El Quijote Hecho Vinos”. Actividad degustación: 12 personajes del Quijote y 12 vinos de leyenda: un homenaje al Pintor Alfredo Palmero. Al inicio de la cata el público asistente disfrutará de una breve presentación teatralizada a cargo de miembros de la Asociación Hidalgos Amigos de Los Molinos. Una cata en promovida por la diputación de Ciudad Real y colaboración con la Cámara de Comercio de Ciudad Real
- Actividad gratuita. Se requiere inscripción.
Inscripciones en la web de la Cámara de Comercio de CR https://www.camaracr.org/formacion-y-eventos/accion/cata-de-vino-el-quijote-hecho-vino-campo-de-criptana
- Colaboración especial de la Asociación Hidalgos Amigos de Los Molinos.
- Escenario:: Escuela de Catadores.
5 de octubre, domingo:
11:00h. Molienda Tradicional desde el molino Burleta con teatralización quijotesca a cargo de los Hidalgos Amigos de los Molinos (duración 3 horas). Demostración del proceso de molienda tradicional en molino con maquinaria histórica del siglo XVI.
11:00h. LOS AMIGOS DE CRUSÓ. Segunda sesión.
- Escenario en la Plataforma Molinera de La Sierra.
11:30h. Concierto Orquesta Zaragüelles. Proyecto musical inclusivo compuesto por usuarios del C.A.D.I. Rogelio Sánchez Ruiz. Cía. Asociación Zaragüelles.
- Escenario: Mirador de Rocinante
18:00h. LAS VACACIONES DE MADAMME ROULOUTTE. Empiezan las vacaciones y Llega al lugar donde cree que será perfecto para pasar sus días de relax. Allí tiene una gran sorpresa: hay un montón de gente que le espera y quiere pasar con ella este rato. El buen humor respirará por todas partes, los pájaros, las flores, los árboles, la gente, todo con gran felicidad. Pero no todo será perfecto… seguro que estas vacaciones serán un verdadero recuerdo para siempre. Cía. La Bleda.
- Escenario: Cerro de la Paz.
19:30h. LAS VOCES DE CERVANTES. Un espectáculo multidisciplinar que combina interpretación musical en vivo, dramatización y pintura en directo. Es un homenaje teatral y poético a través de los textos y las músicas menos transitadas del autor. Una producción de Silvia Nogales.
- Escenario: Ermita del Cerro de La Paz

