Campo de Criptana acoge el curso “Fotografía y Patrimonio Etnográfico de La Mancha” dentro de los Cursos de Verano de la UCLM

Hoy comienza en la Escuela de Catadores una nueva edición de los Cursos de Verano de la UCLM, con una propuesta académica que invita a reflexionar sobre la imagen como memoria, identidad y representación social. Dos jornadas de formación, cultura y análisis visual del patrimonio manchego, con especialistas de referencia y participación institucional.

 

La localidad manchega se convierte hoy en sede de una nueva edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el inicio del curso titulado Fotografía y Patrimonio Etnográfico de La Mancha, que se celebra los días 25 y 26 de septiembre en la Escuela de Catadores.

El acto inaugural ha contado con la participación de Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura de Castilla-La Mancha, César Sánchez, vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, Julián López, catedrático de Antropología Social de la UNED y Rosana Fernández, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Campo de Criptana

La propuesta académica, organizada en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social, invita a reflexionar sobre la imagen como memoria, identidad y representación social, a través de un programa que reúne a especialistas en antropología visual, historia, comunicación audiovisual y conservación patrimonial.

El curso está dirigido a alumnado de Antropología Social, Historia, Humanidades, Bellas Artes, Turismo, así como a público general interesado en el análisis visual del patrimonio cultural. A lo largo de las dos jornadas, se abordarán temas como la vida cotidiana manchega, los archivos fotográficos, el cine etnográfico, la reinterpretación del pasado y la memoria audiovisual, con la participación de docentes universitarios, investigadores y profesionales del ámbito artístico y patrimonial.

La inauguración ha contado con la presencia de representantes institucionales de la Universidad de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Campo de Criptana, reafirmando el compromiso de ambas entidades con la formación, la cultura y la puesta en valor del patrimonio regional.