Formación, trabajo y solidaridad: objetivos prioritarios del Taller de Empleo “Criptana entre Fogones”

Antonio Lucas-Torres con los alumnos del curso

Formar a jóvenes desempleados mayores de veinticinco años como auxiliar o ayudante de cocina, como empleado en el sector de la restauración o como profesional autónomo son algunos de los objetivos que persigue el Taller de Empleo Cocina

y Servicio de Catering: “Criptana entre Fogones”.

 

Un taller que comenzaba el pasado uno de junio y del que forman parte un total de doce personas: diez alumnos, un monitor de cocina y un director. Personas que, además de percibir una remuneración económica, se formarán, durante seis meses y a través de clases teóricas y de práctica, en todo lo relacionado con el sector de la hostelería y la restauración, tal y como explicaba el alcalde de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres, durante la visita que realizaba a los alumnos. El primer edil además hacía especial hincapié en la importancia de este “Criptana entre Fogones” en tanto que “no sólo forma a desempleados de más de veinticinco años sino que además les acerca al ámbito del emprendimiento y mejora por otro lado la calidad de los servicios turísticos, hosteleros y restauradores del municipio a través, precisamente, de sus profesionales”.

 

Una iniciativa que forma parte de las políticas activas de empleo para jóvenes y que tal y como señalaba Lucas-Torres tienen muy buenos resultados; de ahí que, desde el Ayuntamiento a título individual o a través de la colaboración con otras administraciones, sigan impulsando y apoyando. En esta línea y vinculado con el sector de la hostelería y la restauración anunciaba que de cara a los próximos meses se presentará el Plan Integral de Turismo. Un proyecto que ayuntamiento y mesa de turismo ya han empezado a elaborar.

 

En relación a este taller, que finalizará el treinta de noviembre y que cuenta con un presupuesto cercano a los cien mil euros, destacar que los alumnos trabajan platos basados tanto en la cocina más tradicional como en la más innovadora y de autor. Asimismo aprenden técnicas de emplatado, servicios de mesa y organización de la misma.

 

Un taller de cocina que por otro lado tiene una importante carga solidaria ya que los productos obtenidos de las elaboraciones que diariamente realizan los alumnos se destinan a organizaciones y asociaciones como Cáritas o la Vivienda Tutelada, entre otros.