La primera edición del Día del Airén reivindica la variedad mayoritaria del viñedo manchego con un programa de actos y catas que se celebrarán el 30 de noviembre en Campo de Criptana, con la participación de instituciones, bodegas y profesionales del sector vitivinícola
La Escuela de Catadores de Campo de Criptana ha acogido esta mañana la presentación oficial del Día del Airén, que se celebrará el próximo 30 de noviembre en la localidad.
En su intervención, el alcalde Santiago Lázaro subrayó la importancia de esta iniciativa impulsada por el Gobierno regional, que busca reivindicar y dar visibilidad a la variedad Airén, la más representativa de Castilla-La Mancha y que supone el 42% del viñedo regional. Destacó que esta uva “ha marcado la historia de pueblos como Campo de Criptana y será clave en su futuro”, recordando además la vinculación histórica de la localidad con el vino y la apuesta municipal por el sector como elemento cultural, turístico y económico de primer nivel.
El presidente de la DO La Mancha, Carlos David Bonilla, agradeció el apoyo institucional y señaló que el cambio de tendencia hacia los vinos blancos ha situado al Airén en el foco de consumidores y bodegas. “Tenemos viñedos de más de 50 y 100 años que debemos aprovechar. El Airén es la variedad que más riqueza aporta a nuestras bodegas y viticultores”, afirmó. Bonilla anunció que el Día del Airén contará con catas teatralizadas en la Sierra de los Molinos y con la presencia del periodista Jorge Jaramillo como embajador de esta primera edición.
La delegada de Agricultura de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Amparo Bremard, recordó que el Consejo de Gobierno aprobó el pasado 29 de julio la declaración oficial del 30 de noviembre como Día del Airén, una medida “de justicia y necesaria para el sector”. Bremard destacó que esta variedad “es un emblema de nuestra región, bien adaptada al suelo y al clima, que mantiene la competitividad de nuestros vinos en mercados nacionales e internacionales”. Subrayó además la creación de una categoría específica para los vinos Airén en los Premios Gran Selección Campo y Alma, y puso en valor la creciente apuesta de cooperativas y bodegas por embotellar y diferenciar sus producciones, logrando vinos de altísima calidad en blancos, espumosos y vermuts.
