
El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, junto a la concejala de Turismo, Rosana Fernández, han hecho entrega, en el Centro de Interpretación del Molino Manchego “Gigantes del Quijote”, de los primeros diplomas del sello de calidad SICTED. Una distinción, de la Secretaría de Estado de Turismo, que reconoce el compromiso con la excelencia en atención al visitante, de los establecimientos de la localidad otorgándoles un sello de calidad turística.
Desde hoy lunes, 4 de agosto, tanto empresarios como personas interesadas en trabajar en la próxima campaña de vendimia pueden inscribirse de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana.
Un emotivo pregón de Xema Teno, recordando su vida al lado de su familia en el pueblo que les acogió y que forjó sus vidas, dio comienzo a los actos de la Feria y Fiestas 2025 en Campo de Criptana. Un acto en el que Carmen María Blázquez Gómez, Victoria Díaz-Parreño Ortega, Ainara Violero Rubio, Marta Espinosa Alberca, Gema González Fernández y Elena Cruz Villafranca fueron proclamadas Damas en representación de la juventud criptanense.
El pleno de Campo de Criptana aprobó nombramiento como Hijo Predilecto a Francisco Escribano Sánchez-Alarcos y la concesión de la Placa al Mérito Cultural a la Filarmónica Beethoven en su 175 anbiversario.
La exposición, comisariada por Eva María Jesús Corrales, propone un recorrido visual por la historia de las mujeres de la provincia de Ciudad Real desde el siglo XIX hasta nuestros días. A través de cerca de 90 fotografías distribuidas en 17 paneles, Vinculadas visibiliza el papel esencial de las mujeres en ámbitos como la agricultura, la vida familiar, las instituciones sociales y la cultura.
Pedro Pastor llenó la Verbena Municipal de música, vino y alegría con entradas agotadas desde hace semanas. Un evento que une patrimonio, cultura y sabor en una noche inolvidable. Gracias a nuestras bodegas, colaboradores y a todos los que lo hacen posible. ¡Criptana suena y sabe bien!.
Campo de Criptana acoge con gran entusiasmo su incorporación en el renovado itinerario del tren turístico de lujo Al-Ándalus, que a partir de la temporada 2026 incluirá paradas en Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid, con la villa molinera como uno de los destinos destacados.
El Ayuntamiento de Campo de Criptana celebra el rotundo éxito de la última edición del programa Sabor Quijote, una cita que ha convertido al municipio en el epicentro de La Mancha y en escaparate nacional del turismo cultural, gastronómico y patrimonial
El Cerro de la Paz, situado en pleno Albaicín, se convierte un año más en el escenario perfecto para dar comienzo al AirénFest y disfrutar del maridaje de los vinos de las bodegas de Campo de Criptana y la música de Maruja Limón, un sexteto femenino residente en Barcelona que se caracteriza por su música vitalista que oscila entre el flamenco, el pop y los ritmos latinos.